Los procesos socioculturales que emergen de la globalización se aceleran como nunca antes. Los ritmos veloces con que se suceden las innovaciones tecnológicas, la pérdida generalizada de puestos de trabajo, los grandes movimientos migratorios hacia las grandes ciudades, el recalentamiento progresivo de la tierra, la expansión de los territorios urbanos y la aparición disruptiva de un nuevo mundo virtual , son solo algunas de las tendencias globales que impulsan la transformación de las costumbres y los modos de habitar.
El cambio consecuente de los programas de necesidades y la necesidad de comprender los procesos que los originan ,condicionan el trabajo de urbanistas y arquitectos. Frente a este escenario, el arquitecto Julio Ladizesky arriba a una conclusión fundamental : la mutabilidad es hoy una de las condiciones de la buena arquitectura.
El cambio consecuente de los programas de necesidades y la necesidad de comprender los procesos que los originan ,condicionan el trabajo de urbanistas y arquitectos. Frente a este escenario, el arquitecto Julio Ladizesky arriba a una conclusión fundamental : la mutabilidad es hoy una de las condiciones de la buena arquitectura.
Este libro está dirigido a la comunidad de arquitectos y a los estudiantes y docentes de las Facultades de Arquitectura. El último capítulo incluye una propuesta de vivienda mutable para áreas carenciadas ,con el propósito de debatir y “bajar a tierra” sus contenidos conceptuales, ofreciendo un modelo para estimular la búsqueda de propuestas superadoras.
Comentarios
Publicar un comentario